Cargando video...
¡Santa Marta Familiar! 👨👩👧👦
Paradas
Descubre las ubicaciones importantes de tu visita
Ubicación
Cargando mapa...
Haz clic en 'Desbloquear mapa' para interactuar
Lista de ubicaciones
- Isla del Soto : Espacio natural junto al río Tormes (Coordenadas: 40.95264807709702, -5.636532175503943)
- Centro de Interpretación : Isla del Soto (Coordenadas: 40.952270516013584, -5.632678987163401)
- Isla del Soto Encantada : Sala de Exposiciones (Coordenadas: 40.94928204234335, -5.629937204019709)
- Mural 'Generación Millennial' : Campo de fútbol Alfonso San Casto (Coordenadas: 40.94560212487235, -5.625581447785498)
- Mural Océano : Ruta de los Murales (Coordenadas: 40.95067441736678, -5.628470781095177)
- Lápices - Punto 1 : Ruta de los Lápices (Coordenadas: 40.95322338759185, -5.637900680365301)
- Lápices - Punto 2 : Ruta de los Lápices (Coordenadas: 40.95231277691733, -5.635061845552752)
- Lápices - Punto 3 : Ruta de los Lápices (Coordenadas: 40.95217546151825, -5.63140644706071)
- Lápices - Punto 4 : Ruta de los Lápices (Coordenadas: 40.95105283721266, -5.630730230196973)
- Lápices - Punto 5 : Ruta de los Lápices (Coordenadas: 40.95019519719526, -5.633246905053849)
- Lápices - Punto 6 : Ruta de los Lápices (Coordenadas: 40.950571018347695, -5.637275498728344)
- Escultura Mosquito : Ruta de los Bichos (Coordenadas: 40.949947057698786, -5.632746121861494)
- Escultura Mariposa : Ruta de los Bichos (Coordenadas: 40.94925081664999, -5.630784455161196)
- Escultura Gusano : Ruta de los Bichos (Coordenadas: 40.9502819253369, -5.630401690921166)
- Escultura Libélula : Ruta de los Bichos (Coordenadas: 40.952267005147846, -5.63286095110753)
Más información y horarios
Toca o haz click en la imagen para visitar
Lectura Fácil
Santa Marta Familiar
En Santa Marta de Tormes
puedes vivir una aventura en familia
llena de color, juegos y fantasía.
Hay una ruta muy especial
llamada Ruta de los Lápices.
Allí verás lápices enormes,
algunos miden hasta 3 metros de altura.
También hay gomas de borrar gigantes.
Algunos lápices están escondidos
en lugares como farolas o marquesinas.
Para encontrarlos, ¡mira bien hacia arriba!
Mientras paseas,
también puedes encontrar bichos gigantes.
Por ejemplo:
- Un mosquito en la Plaza Mayor.
- Una mariposa en el edificio del Ayuntamiento.
Y hay muchos más.
¡Te invitamos a buscarlos!
Mientras caminas por Santa Marta
verás muchas cosas para jugar y disfrutar.
Por ejemplo:
- Parques infantiles.
- Castillos.
- Dinosaurios.
También hay murales grandes y con muchos colores.
Uno de ellos es del océano,
perfecto para jugar a encontrar un tesoro.
Otro está en el campo de fútbol Alfonso San Casto.
Allí puedes adivinar quiénes son los personajes
de dibujos animados del mural.
En la Isla del Soto hay una tirolina muy grande,
perfecta para jugar.
También hay:
- Merenderos para hacer picnic.
- Caminos para ir en bici.
Y puedes visitar el Centro de Interpretación,
donde aprenderás sobre trabajos antiguos
relacionados con el río.
Por ejemplo:
- Molineros.
- Aguadores.
- Areneros.
Muchos de esos oficios ya no existen.
La exposición es gratuita.
Si crees en la magia,
visita la Isla del Soto Encantada.
Allí viven personajes mágicos:
- Gnomos.
- Dragones.
- Animales fantásticos.
Es un lugar donde puedes imaginar lo que tú quieras.
Santa Marta de Tormes
tiene rutas al aire libre,
arte, historia, naturaleza y magia.
Todo pensado
para disfrutar en familia.
Para saber más visita la web: